En Colombia, el Ministerio de Transporte ha emitido una nueva disposición que transforma la forma en que las empresas deben reportar los tiempos logísticos en sus operaciones de carga y descarga. Esta normativa busca reducir errores, aumentar la trazabilidad y promover una logística más eficiente y transparente.
¿Qué cambia con la nueva normativa?
Históricamente, los tiempos logísticos —como la llegada del vehículo al punto de carga, el inicio y fin del cargue o descargue, y la salida— se reportaban de forma manual. Esto no solo generaba errores frecuentes, sino que también dificultaba la trazabilidad y el control por parte de las autoridades.
Ahora, el Ministerio de Transporte exige que estos eventos se registren y reporten automáticamente, a través de integraciones con sistemas GPS y plataformas tecnológicas. El objetivo es garantizar que los datos enviados al Registro Nacional de Despacho (RNDC) sean precisos y en tiempo real.
Townsend Systems, Vigicar y Syngular seguridad trabajan en el módulo especializado para cumplir esta normativa
Gracias a la robusta plataforma Widetech pronto estaremos en las pruebas piloto para realizar las pruebas y tener todo preparado para la entrada en vigor el próximo 30 de noviembre

